Cocinar en familia es uno de los planes que más disfrutamos y queremos que tú también lo hagas, sin tener que preocuparte mucho por las recetas. Comparte tiempo de calidad con los seres que más quieres y sorpréndelos con recetas deliciosas, acompañadas con productos Triguisar, ¡por supuesto!

Hay muchas recetas que quedan perfectas para los días en familia, unas más elaboradas que otras pero todas son válidas para celebrar la vida. En este caso, vamos a darte 2 recetas que nos recuerdan al calor de hogar y a la tradición familiar, ¡como nos gusta! Escoge una y ponla en práctica.

 

Ajiaco Santafereño

Ajiaco Santafereño.

 

Directo desde la Bogotá tradicional, tenemos esta sopa elaborada y rica en ingredientes. 

¿Qué necesitas?

Para 4 personas:

  • 4 dientes de ajo triturado o condimento de ajo Triguisar
  • 2 tazas de crema de leche
  • 3 libras de pechuga de pollo
  • 4 mazorcas tiernas en trozos
  • 1 libra de papa criolla
  • Guascas Triguisar
  • 4 aguacates medianos 
  • Albahaca al gusto
  • Sal al gusto
  • 3 tallos de cebolla larga
  • 16 tazas de agua
  • 2 libras de papa sabanera 
  • 1 rama de cilantro
  • 1 tasa de alcaparras
  • Tomillo Triguisar al gusto
  • Romero al gusto

 

Recuerda antes de empezar, lavar muy bien todos los ingredientes y limpiar el lugar donde vas a cocinar. 

 

¿Cómo prepararlo? ¡Empecemos!

  1. Pon las pechugas a hervir por 30 minutos hasta que el pollo esté blando. Luego agrega la cebolla, el ajo, la papa sabanera en rodajas hasta que estén disueltas. Adiciona la sal, el tomillo, la albahaca y el romero al gusto. ¡Puros productos Triguisar, te darán el mejor sabor!
  2. Saca las pechugas y la cebolla, y agrega al caldo las mazorcas con la papa criolla permitiendo su cocción a fuego lento hasta lograr una densidad deseada. Añade las guascas 5 minutos antes de servirlo.
  3. Sirve el plato con el pollo desmechado a un lado y acompáñalo con el aguacate, las alcaparras y la crema de leche. Para que cada persona se sirva al gusto. 
  4. Las mazorcas las puedes servir enteras o desgranadas con el plato. 
  5. ¡A comer!

 

Arroz con pollo

Arroz con pollo

Este es un verdadero clásico y la mezcla es todo un éxito.

¿Qué necesitas?

Para 8 porciones:

  • 4 pechugas de pollo, cocidas y cortadas en trozos pequeños
  • 3 cucharadas de aceite de canola
  • 1 pimentón rojo grande, picado
  • 1 pimentón amarillo grande, picado
  • 1 pimentón verde grande, picado
  • 1 diente de ajo machacado 
  • 1 cebolla cabezona mediana picada 
  • 3 tazas de arroz
  • 5 tazas de agua
  • 2 tazas de verduras variadas en trocitos (zanahoria, alverja o chícharos, habichuela, maíz amarillo)
  • 1 cubo de caldo de pollo
  • 1 sobre de sazonador de Triguisar

 

Recuerda antes de empezar, lavar muy bien todos los ingredientes y limpiar el lugar donde vas a cocinar. 

 

¿Cómo prepararlo? Solo tienes que seguir estos pasos.

  1. Coloca el aceite en una olla grande a fuego bajo, luego sofríe los tres pimentones picados, el ajo y la cebolla cabezona. Revuelve hasta que se pongan doraditos.
  2. Agrega las 3 tazas de arroz y revuelve muy bien.
  3. Añade las 5 tazas de agua, las verduras en trocitos, las pechugas de pollo, el cubo de caldo de pollo, el sobre de sazonador y la sal al gusto. Revuelve y deja cocinar a fuego medio por 15 minutos aproximadamente o hasta que el arroz esté seco.
  4. Una vez que el arroz haya absorbido toda el agua, tapa la olla y cocínalo a fuego bajo de 10 a 15 minutos más hasta que el arroz esté suave.
  5. ¡Todo listo! Puedes acompañar el plato con plátano maduro o papitas a la francesa. 

 

Nos encantaría que intentaras alguna de estas dos exquisitas recetas, perfectas para un almuerzo con los miembros de la familia. 

¡Sabemos que les va a encantar y más, con los productos Triguisar! No te fallaremos.

Otras recetas

5 platos deliciosos que puedes preparar con nuestras salsas sazonadoras Triguisar

Aprende a hacer una suculenta sopa de arroz

Triguisar una historia de tradición y calidad

Infaltables en tu cocina para salir de apuros

¡Cocinemos de forma rápida y sencilla un perfecto omelet!

Las recetas de la abuela. ¡Del corazón a la mesa!

¡Aprende a hacer lasagna con nosotros!

¿Cómo aprender a cocinar?

La vida saludable y sus deliciosas recetas.

Tip La Gran Cocina para darle color a tus comidas

Tip La Gran Cocina para darle sabor al arroz

Tip La Gran Cocina para darle sabor a los patacones

Tip La Gran Cocina para evitar la pesadez de los granos

Tip La Gran Cocina para los Cocidos y Estofados

Tip La Gran Cocina para preparar un marinado

Tip La Gran Cocina para lavar los vegetales

Tip La Gran Cocina para darle sabor al aceite

Tip La Gran Cocina para hacer un caldo rápido

Tip La Gran Cocina Para Conservar Los Bananos

Tip La Gran Cocina evitar que los vegetales se oxiden rápido

Tip La Gran Cocina para eliminar olores

Tip La Gran Cocina para evitar que la pasta se pase de punto

Tip La Gran Cocina para conservar el color de la coliflor

Tip La Gran Cocina para mantener la carne jugosa

Tip La Gran Cocina para eliminar exceso de olor en recipientes

Tip La Gran Cocina para que los vegetales cocidos en agua se vean más brillantes

Tip La Gran Cocina para Conservar el Queso

Tip La Gran Cocina para suavizar el sabor de la cebolla

Tip La Gran Cocina para darle sabor a las salsas en tus asados

Tip La Gran Cocina para darle sabor a tus papas fritas

Tip La Gran Cocina para aromatizar el aceite

Tip La Gran Cocina para mejorar el sabor de tus pastas

Tip La Gran Cocina darle sabor a tus asados

Tip La Gran Cocina conservar hierbas por más tiempo

Tip La Gran Cocina para potenciar el sabor de tus fritos

Tip La Gran Cocina para reducir el aroma y sabor de la leche ahumada

Tip La Gran Cocina para conservar el banano

Tip La Gran Cocina para aumentar el sabor de las papas saladas

Tip La Gran Cocina para realzar el sabor de las carnes blancas

Tip La Gran Cocina para darle sabor al queso

Tip La Gran Cocina para el arroz con Sazonador

Tip La Gran Cocina para suavizar el sabor de la cebolla

Tip La Gran Cocina para pelar más fácil el huevo

OTROS TIPS

Siguiente...
En algunas ocasiones nos ponemos a pensar y llegamos a…